
Si la crema de calabaza es la reina del otoño, la crema fría de puerro o vichyssoise es la reina del verano. Fresquita y a la vez sabrosa, la crema fría de puerros es junto al gazpacho, un básico para sobrellevar mejor el calor que cada año nos asfixia más, sobre todo por el sur peninsular.
Esta crema la podemos preparar en cazuela normal (cociendo 30 min) o en olla rápida o exprés (cociendo 7 minutos desde que la olla coge presión). A mi me gusta prepararla con la olla rápida no solo por tiempo, sino porque me parece que queda más sabrosa, incluso haciéndola sin caldo de verduras o pollo, solo con agua.
INGREDIENTES
- 500 g de puerro cortado en rodajas, descartando la zona verde.
- 500 g de patatas peladas y troceadas.
- 60 g de mantequilla (se puede sustituir por aceite de oliva virgen, pero la mantequilla le aporta el aroma clásico de esta crema).
- 1 litro de caldo de pollo (vichyssoise clásica), de verduras o agua.
- 200 ml de nata líquida para cocinar o crema de soja para cocinar.
- Sal y pimienta al gusto
- Semillas de chía y sésamo para decorar (opcional)
PREPARACIÓN
- Ponemos la olla rápida en el fuego y añadimos la mantequilla. Cuando se haya derretido añadimos el puerro y lo pochamos sin dejar que se dore, removiendo con frecuencia.
- Incorporamos la patata troceada. Removemos y añadimos el caldo o el agua. Ajustamos de sal y tapamos. Dejamos que coja presión y contabilizamos 7 minutos. Si utilizamos una olla normal dejamos cocer 30 minutos.
- Una vez terminada la cocción despresurizamos la olla, la abrimos y trituramos con una batidora de inmersión hasta conseguir una crema fina.
- Añadimos la nata o crema de soja y batimos un minuto.
- Ajustamos de sal y pimienta y pasamos por un colador chino para conseguir una textura fina. Si no tenéis un colador chino no pasa nada, si se ha batido bien con la batidora se consigue una crema bastante fina, pero un colador chino podríamos decir que es un básico. Cuando empecé a usarlo fue un antes y después en las texturas de las cremas y gazpachos.
- Dejamos enfriar y la metemos en la nevera.
- Servir bien fresquita. A mi me gusta decorarla con semillas de chía machacadas con el mortero y semillas de lino, para aportar omega-3.
NOTAS
Esta receta lleva la misma cantidad de puerro que de patata, lo que la convierte en casi casi en un puré de patatas ligero, con gran aporte de hidratos de carbono. Si queremos una versión más light podemos reducir la cantidad de patata, y dejarlo en unos 200 o 250 g. Al final la magia de la cocina consiste en jugar con las proporciones para adaptar las recetas a nuestros gustos.
