
Caricatura de La Chata hecha con IA.
Esta es una de esas recetas que haces una vez en la vida. La idea fue de mi sobrina, cuyo cumple queda bastante cerca de Halloween y me pidió que le hiciese una tarta con forma de calabaza que había visto en Youtube.
No me costó mucho encontrar un vídeo en el que explicaran cómo preparar un pastel con forma de calabaza de Halloween. Al final me decanté por seguir las instrucciones de Endulzate con Eu, introduciendo unas ligeras variaciones.
EL MOLDE
Tras muchas vueltas, e incluso tener ya el molde en el carrito de la compra de Amazon, al final decidí no comprar algo que solo iba a utilizar una vez. Para hacer el bizcocho utilicé dos cazuelas de barro de unos 20 cm de diámetro exterior (18 cm de interior) que tenía abandonadas en el fondo de un armario. Con ellos cocí tres bizcochos y monté la base de una layer cake, o tarta de capas.
Además, el molde de Wilton (Molde de pelota de deportes 3D) que utiliza en el vídeo es de 16 cm, así que tuve que ajustar la proporción de los ingredientes. También pasé las tazas a gramos, aunque las cucharaditas las hice a ojo (en la receta incluyo la conversión a gramos).
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- 293g de azúcar moreno
- 333g de azúcar blanco
- 323g de aceite de girasol
- 623g de puré de calabaza*
- 352g de harina floja
- 5 huevos
- 1 cucharadita y media de vainilla (8g)
- 2 cucharaditas de bicarbonato (10g)
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería (2,5g)
- 2 cucharaditas y media de allspice pumking pie* (12,5g)
- 1/2 cucharadita de sal (2,5g)
*El puré de calabaza lo preparé asando una calabaza dulce valenciana en el horno. Para ello la partí por la mitad, le quité las pipas, y la coloqué en la bandeja del horno con el corte hacia abajo. No recuerdo exactamente, pero diría que puse el horno a 240 y la dejé hasta que al pincharla la brocheta pasaba sin dificultad.
*El allspice pumking pie es una mezcla de especias muy típica americana. Ellos la utilizan mucho no solo para bizcochos, también para guisos, o añadiéndola al café con leche. La mezcla la puedes hacer en casa mezclando canela, nuez moscada, jengibre, clavo y pimienta de Jamaica o allspice. Para 15g mezcla: 5g de canela en polvo, 5g de jengibre en polvo, 2g de nuez moscada, 2g de pimienta de Jamaica molida, y 1g de clavo molido.
Para la butter cream:
- 400g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 450g de azúcar glass
- 2 cucharadas de leche entera
- 2 cucharaditas de vainilla (10g)
- Colorante alimentario naranja en pasta
Para la decoración:
- Fondant negro
- Fondant blanco
- Colorante alimentario en pasta verde
PREPARACIÓN
Para el bizcocho
- Precalentamos el horno a 180ºC y untamos los moldes con mantequilla.
- Batimos el azúcar y el aceite.
- Echamos los huevos y batimos con varillas.
- Añadimos el puré de calabaza.
- Tamizamos la harina con el bicarbonato, la sal y la levadura química, y la incorporamos a los ingredientes líquidos ya batidos.
- Repartimos en los moldes y cocemos durante unos 45 minutos, ajustando según el horno.
- Sacamos los moldes del horno y dejamos enfriar. Si desmoldamos en caliente el bizcocho se puede romper.
Para la butter cream:
Hacer butter cream americana es relativamente sencillo, solo necesitamos que la mantequilla esté a temperatura ambiente, bien blandita. Lo primero es batir la mantequilla con las varillas (a máquina) y cuando está esponjosa paramos de batir y añadimos el azúcar. Empezamos a mezclar despacio y cuando el azúcar esté ya incorporado batimos a toda velocidad unos 8 minutos. Al final, añadimos la vainilla y vamos incorporando poco a poco el colorante, hasta conseguir la intensidad que queramos, y batimos otro par de minutos a toda velocidad.
Yo opté por poner poco colorante al principio y en una segunda batida echar colorante hasta conseguir el naranja intenso. La versión clarita la utilicé para el relleno de las capas y el primer embadurnado del bizcocho, el naranja intenso para la capa final de decoración.
Para la decoración:
Para hacer los ojos, nariz y boca hay que utilizar fondant negro. Tal como explica Endulzate con Eu en el vídeo, se trata de estirar una porción de fondant negro y cortar tres triángulos a ojo con un cuchillo. Con la sonrisa hay que hacer lo mismo.
El rabo lo hice con un poco de fondant blanco teñido con unas gotas de colorante verde.
MONTAJE
- Lo primero que hice fue montar la base de la layer cake. Puse un bizcocho sobre otro, rellenando las capas con butter cream.
- Una vez rellena fui «esculpiendo», o tallando, el bizcocho con un cuchillo de sierra, haciendo las hendiduras que definen la forma típica de una calabaza. También le saqué un bocado de bizcocho en la parte de arriba, donde va el rabo, para que tuviera un forma más cóncava en esa zona.
- Terminada la forma base de la calabaza apliqué una primera capa de butter cream para sellar el bizcocho, y lo metí a la nevera para que la butter cream se pusiera dura. Mientras le subí el color a la crema de mantequilla añadiendo más colorante y volviendo a batir.
- De butter cream naranja le di dos capas, enfriando la tarta entre ambas.
- Una vez aplicada la segunda capa y después de enfriar, saqué la tarta de la nevera y con las manos limpias empecé a suavizar la superficie pasando los dedos sobre la crema de mantequilla, hasta dejar la calabaza pulidita.
- Para terminar coloqué los ojos, la boca y el rabo, pegándolos con un poco de butter cream, y volví a meter la tarta en la nevera.
Notas
- El colorante sube de tono con el frío y el reposo, aunque en una calabaza de Halloween es difícil pasarse, yo me pasé 🎃.
- Si el bizcocho no desmolda puedes pasar una cuchara por los lados e ir levantando poco a poco y con cuidado el bizcocho, introduciendo la cuchara por debajo.
- Durante el tallado y los primeros embadurnados con butter cream no pierdas la fe, al final sale, aunque al principio parezca imposible que eso que tienes entre las manos termine pareciendo una calabaza.
- Olvídate de Instagram y de los resultados perfectos, y disfruta con el proceso.






